The Daily Roxette

Roxette World Tour 2011 schedule
The Daily Roxette discussions forum has been closed. The forum is only available as a read-only archive.

Gesslelandia!.

31 replies

Que gusto jodido que tienen!. Hoy pude bajar los temas de internet de SOAP y la verdad, el disco de Per no me gusto. Nada nuevo, siempre lo mismo. Per Gessle no se renueva y los fans tampoco. El disco de Marie es excelente, ella si es una artista que dìa a dìa crece. Per Gessle se quedo en el tiempo, y es el verdadero Broken one que perdio la inspiraciòn. Basta de albums tan truchos, mejor que se dedique a sacar un disco de Roxette, en lugar de hacer nuevos compilados.

Y si, la verdad es que rescato algunos pocos. Me parece que Per tiene un trastorno obsesivo-compulsivo con los 60’s. Lamentablemente, no considero que fue una década brillante por su música, no sé porque está tan metido en esa onda. Creo que vive en el pasado, espero que pronto salga de la burbuja y haga algo más actual. El problema es que depués saca algo como HAND, y los fans dicen que es demasiado moderno. A los fans no hay nada que les venga bien tampoco...

No he escuchado el disco de Per, pero amo que no se renueve, cuando hizo algo distinto con Roxette terminó haciendo “HAND” que en mi opinión es el peor album del dúo.

HAND tiene MUCHAS canciones buenas. El peor es Room Service, que pasó sin pena ni gloria (ni charteó en Inglaterra, penoso).

Yo no he escuchado mucho del disco. Lo haré cuando lo baje pero me da una flojera única.

La verdad es que con los proyectos soliastas de Per o Marie uno es mucho más objetivo y creo que por separado no andan muy bien. The Change es un álbum débil, nada comparado con esa locura de sonidos y arreglos de Den Standiga Resan o I En Tid Som Var. Y sobre Per, la verdad es que sus trabajos solistas me gustan mucho, pero no soporto Gyllene Tider, de hecho jamás escuché FFF ni nada que hayan editado ultimamente. El DVD lo trajo un roxer a casa como regalo, pero vi 10 minutos y nada más.

Creo que cada vez me convenzo más que mi fanatismo es exclusivamente de Roxette, porque por mala que me resulte una canción o un álbum, siempre termino escuchandolo todo el día, especialmente cuando es material nuevo.

Esta bueno este tópico, ojala se mantenga, así posteo cuando escuche bien SOAP y pueda dar una opinión.

No creo que The Change sea débil, todo lo contrario. Aunque también me gusta mucho, creo que el álbum más flojo de Marie es ’I en tid som vår’. Ojo, tiene muchas canciones muy buenas: Tro, I en tid som vår, Ber bara en gång... pero no tiene ningún tema con fuerza, es muy acústico. Además es re cortito, lo ponés y en un ratito ya se terminó.

Comparto tu opinión sobre GT: nunca me ’llegaron’, me parece una banda para pasar el rato, pero que no tiene mucha sustancia en las canciones. Está bien para ir a verlos (el que pudo), gritar un poco y nada más. Jamás compré un disco de ellos, tampoco los bajé porque se que no voy a escucharlos ni de casualidad, así que para que ocupar espacio en el disco rígido para nada.

A veces tengo la sensación de que a ciertos fans sólo les gusta escuchar pop con toques adolescentes. Típica canción de tres minutos y medio con estrofa, estribillo solo y estribillo en un tono más alto. O tal vez estén influenciados por la vorágine de los medios de comunicación, principalmente radio y TV, donde todo tiene que ser rápido y digerible y no se le da un mínimo de espacio a otro tipo de cosas. Creo yo que los últimos trabajos de Per Gessle se podrían encasillar dentro de un pop maduro que afortunadamente le gusta a grandes y chicos, pero que lejos están de Joyride, y la falla no está en Per según mi punto de vista, está en esos que no pueden escuchar música relajados y con ánimos de disfrutar. También reconozco que a los gays les cuesta escuchar artistas masculinos, y sobre todo si son como GT que lejos están de cantar “Milk and toast and honey” con el videíto cuidado y tapado de piel llamativo... Para mí, la música pasa por otro lado, y yo disfruto de cada momento en el que la escucho. Con respecto a “The change”, no creo que sea el mejor album de Marie Fredriksson, es bueno, pero no lo suficiente para superar a sus trabajos en sueco como DSR o IETSV, hasta el compilado Antligen es mejor.

Si fuera por eso Gessle addict, a todos los gays les gustaría Gyllene Tider por sus melodias graciosas y dulsonas tipo tuffa tider y tantas otras de las antiguas, que tienen ese sonido de órgano que me hace mover los pies, como si escuchara una cumbia alegre.

Me gustan algunas canciones, por ejemplo las del EP y una que otra que ni idea de que discos son. Soy fanático del álbum The World According To Gessle y Mazarin, para mi son mucho mejores que varios discos de Roxette. Es como si la inspiración que le ha faltado en los últimos años con Roxette, le llegara justo en las etapas que la diva Fredriksson esta alejada de la música. Una lástima.

Creo que sumando Mazarin, lo poco que escuché de lo más reciente de GT, lo poco que escuché de SOAP y The Change, llego a la conclusión que más alla de resultarnos buenos, malos, maduros o inmaduros, son trabajos que carecen de modernidad y trabajos así, no comerciales si se les quiere decir, no van a ser difundidos, ni promocionados, ni nada. Se que es pecado capital decir si uno quiere un poco de publicidad o temas con potencial o inmaduros, osea “comerciales”, pero si Roxette llega a editar una mezcolanza de The Change + Per 2004-2005, les aseguro que no sonaran fuera de Suecia. Se que decir eso también suena obsceno, mal, inmaduro de mi parte, pero la realidad es esa, y para mi es importante que suenen en las radios, que vendan mucho, que hagan ruido, puesto que es la única manera que, tal vez, piensen en venir al sur del mundo de nuevo.

Para mi es totalmente secundario si venden o no. Para mi no es vital que estén en los charts o en la boca de todo el mundo, mientras a uno le guste la música que hacen, y tenga la posibilidad de escucharla en la “intimidad del hogar” (jaja) no me interesa que los demás estén de acuerdo conmigo y escuchen lo mismo. Hay muchos artistas buenos que ni chartean ni venden cifras siderales de copias, mientras que muchas ’bosta’ vende (y muy bien) en estos días. No vieron a la idiota esa de Kelly Osbourne, que no sabe cantar ni el feliz cumpleaños, con esa voz de lija que tiene? Sin embargo vende, porque tiene una campaña de publicidad enorme detrás de ella. Pero no tiene talento ni de casualidad.

Prefiero que Per/Marie o quién sea, sigan haciendo la música que a ellos les gusta (independientemente si comparto ese gusto), con bajo perfil, sin presiones para “vender” sea como sea. Y que nos den un producto con personalidad. Prefiero 1000 veces eso antes que verlos haciendo algo fácil, comercial y rentable (como Madonna y su dichoso Hung Up), por el solo hecho de sacar provecho económico o volver a los charts. Eso si que no se los perdonaría. Quiero artistas con personalidad, no que solo los guíe el hambre de dinero/fama. Creo que Per/Marie ya tuvieron bastante de “show-biz” y ya no buscan eso. Ahora tienen otra visión de las cosas y hacen lo que les gusta sin sentirse presionados.

Bueno, yo de Roxette espero éxito , ventas y calidad, creo que un grupo de ese calibre no puede dar menos. Y por éxito entiendo que el album venda más de un millón de copias como todos los albums que sacan. Esto lo dije veinte veces ya, pero jamás me olvido de REM cuando dijeron que ellos no esperaban que cada lanzamiento vendiera 1 millón de copias, dando a entender que esa cifra era una barbaridad.

Discrepo totalmente. Soy seguidor de su música, no al extremo de querer que todo el mundo ame a Roxette y que todos escuchen su música, pero que al menos vendan una cantidad de copias suficiente para al menos “soñar” con que haran recitales de nuevo. A mi me encantaría poder verlos en vivo, jamás lo he hecho y muero por estar un un recital de ellos. Soy un simple seguidor y comprador de su música, y como tal, ya no me detengo a pensar en si ellos se sienten bien o mal con lo que hacen, me he puesto egoísta en ese sentido, sólo pienso en mi.

Tu crees realmente que, al menos Per, no busca ser número 1 de nuevo ojala hasta en Marte?

Ya que estamos hablando de Per, el otro día leí en SOAP site, que TWATG era, según Marie, un disco de Roxette sin ella. Quedé sorprendido. No imaginé que ella también había sentido lo mismo que la mayoría de los roxers respecto a ese álbum.

Yo no dije que quiero que los ame todo el mundo, me conformo con que vendan un millon de copias, para que justamente como vos decís, puedan seguir adelante, con giras o lo que quieran..., con respecto a las declaraciones de Marie sobre TWATG, yo había leído que le hubiera gustado que fuera un disco de Roxette.

Es que ese disco es genial. Tenía una cantidad asombrosa de posibles singles, como Joyride.

Mirá, justamente ayer estaba escuchando “Kix”, y mientras lo hacía pensaba en que ese tema es muy Roxette y que hubiese encajado en un disco como “Joyride” por las guitarras. Luego voy a los créditos y leo que el guitarrista es Jonas Isacsson, el mismo del album “Joyride”. Porque no es el hecho de meter guitarras para parecerse a ese disco, si no lo que marca el estilo es que “Joyride” tiene guitarras muy trabadas y distorsonadads mientras que temas como “Sleeping in my car” las tiene más sueltas y ruidosas. As regards TWATG, creo que con Marie, hubiese sido un album excelente de Roxette.

Hoy escuchñe varias veces Kix tb. Y I ll Be Alright, mi favorita.
Es cierto lo que dices de las guitarras y sobre lo de Kix, estoy de acuerdo y como soñar es gratis, esperemos que alguna vez la consideren y hagan algo bueno.

I’ll be allright es sin duda una de las mejores canciones de Per... me encanta desde la primera vez que la escuche y creo que nunca me voy a cansar de escucharla. I like it like that tiene la misma onda... es fabulosa.
Cuidense!!

I Like It Like That es de SOAP?

Yo creo que Per es un excelente compositor, y sin duda alguna hay mucho material de primera calidad en sus discos solistas... pero siempre siento que sus canciones necesitan de ese toque personal que solo Marie sabe imprimirle a las canciones de Per... creo que ella canta más desde el corazón, mientras que Per lo hace mas para divertirse... y creo yo, llenarse el bolsillo. Juntos son capaces de mucho porque se complementan pero para eso necesitan recuperar esa magia que tenian en sus comienzos.
Siempre me pregunto que hubiese sido si muchas de esas canciones solistas de Per hubiesen sido cantadas por Roxette... un exito total, seguro. Podria hacerse un excelente disco si combinamos “The Change”, “TWATG”, Mazarin y SOAP... hay material para varios Nº1 en europa y EEUU.
Ojala vualvan a hacer algo juntos, ese es mi deseo. Creo que los dos tienen ganas, aunque Marie debe tener un poco de miedo a todo lo que significa volver a ser protagonista de un grupo con tanto renombre internacinal como Roxette. Debemos intentar comprender su nueva vida ahora.

chicos, no se confundan, roxette a nivel internacional dejo de existir hace rato, salvo los fanaticos, para el resto roxette fue un grupo de los 80-90 que hizo el tema de pretty woman y un par de canciones mas, el 90% de la generacion que compro “joyride” ya vendio el disco en una tienda de discos usados, roxette no se supo reinventar como lo hizo U2, Bon Jovi, Kylie Minogue, madonna misma, aunque esa reinvencion no sea ni parecida a sus primeras etapas, lograron sumar gente nueva, algo que roxette no supo hacer o no quizo hacer, algo parecido paso con Duran Duran, su ultimo disco paso desapercibido, al igual que room service.
yendo al tema de sus trabajos solistas, me inclino mas por el lado de GT (a veces siento que me gusta mas que ROX) o TWATG y Mazarin, marie hizo dos albums excelentes (DSR y IETSV)
con respecto a SOAP, creo que per hizo un album para el mismo, que despues de tantos años componiendo para el publico se merece ese regalo, no creo que valla a ser un exito de vtas, personalmente al principio dije: que hiciste per????
pero a medida que lo fui escuchando lo fui aceptando mas.

A veces dicen que Roxette no supo reinventarse, y por eso les fue mal: cuando tildan a “Have A Nice Day” de ’fracaso’ y como el responsable de que Roxette ya no sea igual de popular que a principios de los 90’s. Reinvantarse se reinventaron, el problema es que a muchos fans eso no les cayó/cae bien, y pretenden que sigan con la misma estética y estilo que en sus comienzos.

Resumiendo: para algunos Roxette tiene que reinventarse, para otros tienen que seguir “fieles” a su estilo (hace una copia de Joyride todos los años - aburrido!), para otros se reinventaron y les fue mal. No hay consenso ni entre los fans. Yo creo que Roxette quiso reinventarse, pero el público (e incluso muchos fans que aborrecen HAND) no vieron el cambio con buenos ojos y le dieron la espalda. También influyó el gran vacío en cuanto a material nuevo entre 1995-1998. La gente se olvida, es como todo. Siempre surge una estrellita nueva. Y ese fue el período donde surgió el teen-pop (Britney, Backsytreet Boys, Westlife, N’Sync) que les quitó mucho mercado, no solo a Roxette, si no a muchos otros artistas “de carrera”.

Mi teoría es que en ese período (1995-1998) la gente se olvidó. Y cuando volvieron en 1999, ’re-inventados’ y con un sonido nuevo y acorde a las nuevas tendencias ya era tarde. Eso, sumado al conservadurismo de muchos fans que pretendían un “nuevo Joyride”.

Tampoco tomemos al mercado yanqui como medidor de lo que es bueno y lo que es malo. Ahí tienen un recambio impresionante de figuras: el que hoy está en el #1 dentro de 6 meses está tocando en un subte de NY, totalmente olvidado y reemplazado por alguna estrellita de pasajera de “American Idol”. Allá es así, todo rápido y fugaz, es como funciona. Roxette tuvo 4 #1 americanos. Y contrariamente a lo que cualquiera hubiera pensado, Crash! Boom! Bang! (que considero el disco de Roxette con sonido más americano y el que mejor tendría que haber funcionado) pasó sin pena ni gloria. “Sleeping In My Car” en el #50, totalmente impensable. Allá se cansan rápido de todo, están sobreexpuestos. Los medios tienen mucha influencia en la gente, y las campañas de promoción son monstruosas.

Respecto a Madonna... Es un producto, con una maquinaria de producción impresionante. No la considero una gran artista, si no una gran máquina de hacer plata. Le hacen las canciones, la promocionan, invierten mucha plata en ella. Así cante la Marcha Peronista le hacen tanta promoción y autobombo que vende. Es por eso que es tan “exitosa”. Porque no me vengan que su voz y sus canciones son grandiosas, porque ni ahí!

Me olvidé: Kylie Minogue empezó a tener repercusión hasta hace unos pocos años atrás. Antes no la conocía nadie fuera de Australia. Y Bon Jovi, bueno... convengamos que ya nadie le da ni la hora, es un muerto en vida.

De todos modos, creo que Roxette vende demasiado para la poca promoción que se les ha dado. Lo que pasa es que esas ventas no son suficientes como para considerarlos “grupo top”

No sé en otros paises/continentes, pero Kylie ha estado en las primeras posiciones de listas de ventas desde que empezó a finales de los 80 - en Europa - , al igual que Jason Donovan y Rick Astley. Estos dos estan casi desaparecidos (no sé si todavía sacan algo?), Kylie tuvo un bajón a mediados de los 90, pero se recuperó hace unos años ya, y bien que le ha ido (a pesar del cancer..).

A Bon Jovi le ha pasado lo mismo, después de Keep the faith (creo), pasaron un poco desapercibidos pero ahora vuelven a estar “in”.

Madonna es otro tema, creo que no puede compararse con ningun otro artista de los últimos años. Y tiene eso, hay gente que la ama, gente que ni fu ni fa, y gente que la odia. A mi no me gusta todo su material, pero gran parte de él. Admiro la manera que tiene de convertir en oro (casi) todo lo que toca y de volver cada vez con algo diferente. La podéis considerar buena o mala artista/cantante, pero a la mujer no le han regalado nada, es una mujer de negocios 100%. Al igual que Per ;)

Me parece que la mayor parte de la gente aquí no tiene ni idea de qué es Roxette aún en Europa ni quién es Per Gessle aún en Suecia.

Lo que pasa es que Kylie, por ejemplo en Chile, fue famosa a fines de los 80‘con un cover y uno que otro single. Después, como en el 2001 apareció ultra famosa. Tal vez eso pasó en otros países también. Yo por ejemplo, me enteré de lo que comenta Judith en un especial de MTV hace muy poco.

Sobre lo otro, de lo que es Roxette en Europa y Per en Suecia. Creo que uno siente en forma diferente eso por el hecho de vivir fuera de Europa. El tiempo que viví en Suecia viví en la gloria porque estaba de moda Mazarin y Marie aparecía todos los días en el diario y eso me dio la sensación de seguir la vida super estrellas. Cuando regresé a Latinoamérica, se me acabó el encanto porque me di cuenta de lo alejado que vivimos del mundo de Roxette y si no fuera por internet y web sites como este, que tienen siempre las últimas noticias de Roxette, estaríamos peor puesto que ninguna revista en los últimos 4 años se ha dignado siquiera a poner un artículo del tipo “qué pasó con Roxette?”.

Es verdad q Roxette dejo de exister para las personas comunes y a nivel internacional hace mucho tiempo.Salvo para nos,los fans.Pero no creo q Roxette no haya sabido “reinventarse”.Para mi el mejor disco sigue siendo HAND,q pusieron lo mejor de si y musicalmente me parece brillante,y los supuestos fanaticos y la prensa destrozaron.Entonces forzaron a Roxette llamarlo un album “experimental”.Despues volvieron a las raices y editaron Room Service,q es clasico pero suena a 2001.Y tampoco le gusto a nadie.Creo q a los fanaticos no hay garcha q le venga bien,siempre estan desconformes.Roxette deberia dejar de pensar en los fans y las ventas y hacer discos mas personales.Una mezcla entre The Change y SOAP seria perfecto.Basta de pensar en charts,ventas y fanaticos.Q se dejen llevar,si odas formas nunca nadie esta confome.
No creo q U2 o Bon Jovi hayn sabido reinventarse,creo q hacen exactamente lo mismo siempre,sobre todo Bon Jovi,suena exactamente igual en todos los tiempos.La diferencia de ellos es la gran campña publicitaria q tienen detras,pero q vendan y q esten por todos lados no quiere decir q sean BUENOS.De hecho venden artistas como Britney Spears (Q mas alla de estar re fuerte,despues de lookearse y reinventarse fisicamente,es patetica).
Duran Duran no se si evoluciono o no,pero su ultimo disco sono bastante por estos lados,Creo q incorporaron a su estilo cliches de estos tiempos.Y eso me parece bueno.Lo mismo q trato de hacer Roxette con HAND.
Es mas DuranDuran estara tocando en el personal Fest el dia 3 de Diciembre,un amigo saco una entrada de $270.Y lo felicito.Ninguno de los q estan aca y dicen llamarse fans,pagarian una entrada de ese precio x Roxette.

Estoy de acuerdo con Substitute, que HAND es malo por el sonido, que Room Service es malo porque es más de lo mismo.

Y respecto a Bon Jovi, no puedo estar más de acuerdo. Si no hay alguién diciendo de que año es la canción que pasan por la radio, uno se confunde porque parecen hacer covers de ellos mismos en cada álbum.

Lo único que no me gustaría es una mezcla de The Change con Soap. No es para tanto, pero que hagan canciones lindas como ATAY, me re gustaría.

Nox1983:
Estoy de acuerdo con Substitute, que HAND es malo por el sonido, que Room Service es malo porque es más de lo mismo.
Yo NUNCA dije eso.o Si?Ahh es ironia!!

:D
Lo dije refiriendome a los comentarios que te referias de otros fans para esos dos álbumes :D

Aah!:)

HAND es 1000 veces superior a “Room Service” y su sonido esterilizado en laboratorio. A RS le falta alma no se. No tiene personalidad ni carácter. Lo unico que rescato es la sesión de fotos y el diseño, tanto del álbum como de los singles.

Look Sharp!, Joyride, CBB y HAND son los mejores discos de Roxette, lejos. Mis preferidos son los de 1988 y 1999, por ejemplo.

HAND con el arte de fotos,estetica y tapa de Room Service,hubiese sido simplemente perfecto!

Close

Get the latest articles to your mailbox, subscribe to The Daily Roxette newsletter.

Enter your email address:


Delivered by
FeedBurner